G
enby!

ПОЧЕМУ ЖЕНЩИНЫ ХОРВАТИИ ТАКИЕ?

En los últimos 40 años, las diferencias culturales entre la antigua Yugoslavia y la actual Croacia reflejan los profundos cambios que siguieron a la disolución de la federación yugoslava en la década de 1990. Estos contrastes se observan en las prioridades culturales y la identidad nacional. Sin embargo Croacia, hasta cierto punto, se ha mantenido al margen de la expansión de la cultura woke que avanza en otras partes de Europa occidental. Este fenómeno se debe a una combinación de factores históricos, culturales y sociales que configuran una identidad nacional distinta y más conservadora en ciertos aspectos. Croacia tiene una fuerte tradición católica que permea su sociedad, con valores tradicionales que a menudo contrastan con las agendas progresistas promovidas por la cultura woke. La religión sigue desempeñando un papel importante en la educación, las costumbres sociales y las opiniones políticas, lo que dificulta que las ideas más disruptivas de esta cultura ganen aceptación generalizada. La reciente historia de independencia y los desafíos socioeconómicos aún vigentes han llevado a que el debate público en Croacia se centre más en cuestiones nacionales y económicas que en debates sobre justicia social, género y diversidad que caracterizan el wokeismo en otros países. Aunque hay grupos progresistas en áreas urbanas como Zagreb, el movimiento woke enfrenta resistencia significativa en muchas partes del país, especialmente en zonas rurales. En general, la sociedad croata valora su identidad nacional y tiende a percibir algunos aspectos de la cultura woke como una influencia externa que no encaja con sus tradiciones. A pesar de ser miembro de la Unión Europea, Croacia mantiene cierta distancia de las políticas sociales más progresistas que a menudo son defendidas en Bruselas. La política croata tiende a priorizar la soberanía nacional y los intereses locales, en lugar de adoptar de manera inmediata las tendencias culturales más amplias del continente. Sin embargo, no está completamente aislada. En las generaciones más jóvenes, especialmente en grandes ciudades y entre académicos y artistas, se observa una apertura mayor hacia debates sobre diversidad, género y derechos humanos. Estas tensiones entre tradición y modernidad hacen de Croacia un interesante punto de observación para evaluar cómo evoluciona la cultura woke en un entorno históricamente conservador. A pesar de las profundas transformaciones que Croacia ha experimentado desde su época como parte de Yugoslavia, hay aspectos esenciales de su identidad y cultura que se han mantenido constantes, resistiendo el cambio político, social y económico. Croacia ha conservado su rica herencia cultural, que incluye una mezcla única de influencias europeas mediterráneas y eslavas. Ciudades como Dubrovnik, Split y Zagreb mantienen su arquitectura histórica y tradiciones locales, que han sido preservadas incluso a través de los conflictos y la modernización. Este patrimonio sigue siendo un pilar del orgullo nacional. La famosa hospitalidad croata y su carácter acogedor han perdurado. Ya sea en pequeños pueblos costeros o en las montañas, los croatas siguen valorando el contacto humano, las conversaciones largas y compartir su cultura y comida con los visitantes. La gastronomía croata sigue siendo un reflejo de su historia y geografía. Platos como el pašticada, el štrukli o los productos frescos del Adriático aún ocupan un lugar central en la mesa croata. Aunque la globalización ha traído influencias extranjeras, los croatas mantienen un profundo aprecio por sus recetas locales y métodos de preparación. La vida alrededor del mar Adriático sigue siendo un eje central para muchas comunidades costeras. La pesca, la navegación y el turismo basado en el mar han evolucionado, pero la conexión emocional con el Adriático y su importancia cultural y económica no han cambiado. A pesar de las influencias externas y los intentos de estandarización durante la Yugoslavia socialista, el idioma croata ha sido cuidadosamente preservado como un elemento clave de la identidad nacional, reforzado aún más tras la independencia. En esencia, Croacia ha sabido mantener una fuerte identidad cultural y valores tradicionales, incluso al abrazar la modernidad y el cambio político, mostrando un equilibrio entre la conservación y la innovación. #abretuventanaalmundo #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso e inglés. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Todo el material que aparece en @daceygustavo © ("contenido") está protegido por derechos de autor. ALL RIGHTS RESERVED All material appearing on the channel @daceygustavo © ("content") is protected by copyright. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA

Смотрите также