G
enby!

Невероятно красиво – АД в ПОЛЬШЕ

¿Hay mar en Polonia? Al norte, en las orillas del mar Báltico se ubican urbes costeras como la bonita Gdansk, la ciudad del ámbar, o la ciudad balneario de Sopot, en la llamada Riviera polaca. Cuando llega junio las temperaturas ascienden, sobrepasan los 20 o incluso rozan los 30 grados y el verano puede extenderse hasta septiembre. Así es Polonia. Del frío invernal al sol que casi no duerme: Aquí el verano es sinónimo de planes en la naturaleza, playa, festivales, paseos en bicicleta. En definitiva vivir la ciudad o la playa en animadas calles y terrazas, alegres y bulliciosas. Si lo que te gusta es el senderismo también hay montañas e infinitos senderos en parques nacionales por descubrir. Para un polaco mandar a alguien al infierno «Go to hell, no es algo negativo. Al contrario. Y es que suena como Hel, la península a la que todo el mundo quiere viajar en verano. Se trata de un larguísimo banco de arena de 35 kilómetros rodeada por el mar Báltico, formando la bahía de Puck. Playas de arena fina y aguas cristalinas atraen a locales y turistas que disfrutan de los extensos días de luz, cuando el sol se oculta pasadas las 9 de la noche. Administrativamente es parte del Voivodato de Pomerania. La península tiene un ancho variable: de 300 metros como máximo a 100 metros como mínimo. Es posible que las tormentas de invierno en el Báltico inunden las zonas bajas (formando transitorios islotes. De hecho, hasta el siglo 17 existían tales islotes que solo en verano formaban una cadena de tierra. En el extremo de la península está el balneario de Hel. Al sur, encierra la mayor parte de la bahía de Puck. Además de playas hermosas y bonitos balnearios aquí se puede sentir la historia. Cuando Alemania invadió a Polonia en septiembre de 1939, la guarnición polaca dinamitó parte de la península tornándola en una isla, antes de rendirse tras 32 días de lucha. Bajo dominio del Tercer Reich, la península fue dotada de fortificaciones y se construyó una pesada batería de tres cañones, y tras la campaña soviética en Pomerania y Prusia Oriental de febrero-abril de 1945, miles de soldados y civiles alemanes se refugiaron en la península mientras las fuerzas soviéticas avanzaban por tierra firme, hasta que los germánicos capitularon. De nuevo bajo dominio polaco, la península fue fortificada hasta la década de 1950, con cañones adicionales. Tras 1989, muchas de las fortificaciones y piezas de artillería antigua se han convertido en atracciones turísticas, aunque algunas zonas siguen siendo propiedad de las fuerzas armadas de Polonia. Un tren recorre la península cada 30 minutos en ambos sentidos. Viajar desde Gdansk hasta aquí insume un par de horas, pero se transforma en una experiencia única, inolvidable. #AbreTuVentanaAlMundo #viajareshipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso e inglés. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Todo el material que aparece en @daceygustavo © ("contenido") está protegido por derechos de autor. ALL RIGHTS RESERVED All material appearing on the channel @daceygustavo © ("content") is protected by copyright. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA

Смотрите также