БЕЛАЯ АФРИКА — ЭТО ЖИЗНЬ ВНУТРИ ТУНИСА
La vida en el interior de Túnez, como en ciudades como Sfax, Susa y Kairouan, tres ciudades que hemos visitado, tiene características particulares que reflejan la diversidad cultural, histórica y económica del país. Estas ciudades, aunque menos cosmopolitas que la capital, Túnez, son centros urbanos importantes con dinámicas propias, marcadas por una mezcla de tradición, modernidad y desafíos socioeconómicos. Sfax, la segunda ciudad más grande de Túnez, es un centro industrial, comercial y portuario conocido como la "capital del sur". Está ubicada en la costa este, lo que le da un carácter dinámico y conectado al comercio portuario del Mediterráneo. Sfax es un motor económico, con industrias como el procesamiento de aceite de oliva, textiles y pesca. Muchas mujeres trabajan en el sector textil o en pequeños negocios familiares, aunque el desempleo (especialmente entre jóvenes) es un problema, con tasas cercanas al 15% según datos recientes. El mercado de la medina de Sfax es un centro de vida social, donde las mujeres compran, venden y socializan, a menudo vistiendo desde ropa moderna hasta atuendos tradicionales como el sefsari. Las mujeres en Sfax tienen acceso a educación y empleo, especialmente en sectores como la enseñanza y la salud, pero la brecha de género persiste en el ámbito laboral. La Ley 58 de 2017 ha mejorado la protección contra la violencia de género, pero el acoso callejero sigue siendo un desafío en áreas concurridas. La vida en Sfax puede ser costosa debido a su importancia comercial, y la inflación reciente, alrededor del 7% anual, afecta el poder adquisitivo, especialmente de las familias encabezadas por mujeres. Las áreas rurales cercanas a Sfax son más conservadoras, lo que puede limitar la autonomía femenina. Por su parte Susa, conocida como la "perla del Sahel", es una ciudad costera turística y universitaria, famosa por sus playas, su medina histórica y su vibrante vida nocturna. El turismo es un pilar económico, junto con la industria textil y la agricultura. Muchas mujeres trabajan en hoteles, restaurantes o tiendas, pero los empleos turísticos suelen ser estacionales y precarios. La ciudad atrae a muchos visitantes europeos, lo que da un ambiente cosmopolita en ciertas zonas. Susa es más liberal que otras ciudades del interior, con una vida social animada. Las mujeres jóvenes suelen disfrutar de mayor libertad en la vestimenta y el estilo de vida, especialmente en áreas turísticas. Sin embargo, las normas conservadoras persisten en algunos barrios, donde se espera que las mujeres cumplan roles tradicionales. Las estudiantes universitarias y las profesionales son comunes en Susa, pero las mujeres en áreas menos acomodadas enfrentan barreras económicas. El acceso a la playa y los cafés es una parte importante de la vida social para las mujeres. En Susa y Monastir la dependencia del turismo hace que la economía sea vulnerable a crisis globales, afectando los empleos femeninos. Además, la gentanización de algunas zonas ha elevado el costo de vida, dificultando la independencia económica de muchas mujeres. En tanto Kairouan, ya más hacia el interior y una de las ciudades más sagradas del islam, es conocida por su Gran Mezquita y su rica historia. Es más tradicional y menos urbanizada que Sfax o Susa. La economía de Kairouan depende de la agricultura, la artesanía (especialmente alfombras) y el turismo religioso. Muchas mujeres se dedican a la producción de alfombras, un trabajo tradicional que a menudo se realiza en casa, pero los ingresos son bajos. Kairouan es más conservadora, con una fuerte influencia religiosa. Las mujeres suelen seguir normas islámicas más estrictas, como el uso del hiyab, aunque no es universal. La vida social gira en torno a la familia, la mezquita y los mercados locales. Las mujeres en Kairouan tienen menos acceso a empleos formales que en Sfax o Susa, y muchas dependen de trabajos informales o domésticos. La educación femenina está creciendo, pero la tasa de alfabetización (alrededor del 70% en áreas rurales cercanas, es menor que en las ciudades costeras. En. Estas zonas, las mujeres jóvenes están comenzando a desafiar las normas tradicionales a través de la educación y las redes sociales. La falta de infraestructura moderna y oportunidades laborales limita el progreso de ciudades del interior como Kairouan, pero debido a ello su encanto histórico se mantiene intacto. La influencia de las tradiciones patriarcales es más fuerte aquí, y las mujeres enfrentan con mayor expectativa el cumplir los roles domésticos.#abretuventanaalmundo #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso e inglés. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Todo el material que aparece en @daceygustavo © ("contenido") está protegido por derechos de autor. ALL RIGHTS RESERVED All material appearing on the channel @daceygustavo © ("content") is protected by copyright. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA